top of page

La décima criolla de Luis Lloréns Torres, con sus estrechos vínculos con la décima popular, es una obra de arte delicadamente trabajada como expresión de nuestra nacionalidad. En el fino tejido del arte vibra duraderamente nuestra afirmación nacional.

En su canto inimitable, al decir de Luis Palés Matos, arte y política forman un entramado indivisible, una hilatura donde música y palabra viajan por la pequeña arquitectura de los diez versos con una resonancia de enorme alcance. Los diferentes saberes y experiencias de Luis Lloréns Torres - poesía, historia, política, economía, sociología, sicología – se funden en el escenario perfecto para que fluya allí la voz espontánea de la persona que canta en su bohío: el pequeño campesino. Desde la décima-bohío o el bohío-décima, la voz ficcional del jíbaro logra tejer su aspiración de libertad en la conciencia histórica.

La maravilla del canto inimitable: La décima de Luis Llórens Torres

<