Este libro que publica Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, gracias a la colaboración de un grupo de investigadores y estudiosos de nuestra memoria histórica, es parte de los esfuerzos de un grupo de líderes, artistas, músicos y humanistas que organizaron una Comisión Conmemorativa del Sesquicentenario de la Abolición de la Esclavitud en Puerto Rico (1873-2023).
La obra consiste en cinco ensayos históricos que trazan el devenir de la esclavitud, el colonialismo y el racismo en Puerto Rico:
1) Pasado y presente de la Abolición de la esclavitud en su 150 Aniversario, por Francisco Moscoso, constituye la conferencia magistral del Sesquicentenario de la Abolición de la Esclavitud. 2) El camino hacia la abolición en Puerto Rico, por Juan R. González Mendoza, nos recuerda el dictamen de que el final de la esclavitud fue un proceso prolongado y complejo.
3) El Parque de la Abolición ponceño: Entre la visibilidad monumental del abolicionismo y el desvanecimiento de la memoria del pasado esclavista, de la fenecida historiadora Marta M. Flores Collazo, analiza la función de un monumento o “lugar de memoria” de la abolición en la ciudad de Ponce a fines del siglo XIX.
4) Esclavitud, servidumbre y libertos en Puerto Rico en la segunda mitad del siglo XIX: Dinámica y cotidianidad de la esclavitud pre-abolición y negociaciones de los libertos durante la pos-abolición, por Raúl Mayo Santana, resalta la necesidad de comprender la fenomenología de la estructura del sistema esclavista y la vida de las personas esclavas y libertas.
5) Liberto Refusal Strategies in Response to the Post-Abolition Contract Mandate (1873-1876), por Daniel Morales-Armstrong, trata sobre las estrategias de luchas y resistencias de los libertos a lo largo de la costa sur de la colonia.
Voces de Libertad: El sesquicentenario de la abolición de la esclavitud en PR
Para envíos fuera de Puerto Rico, favor de comunicarse a través de:
murraynestor@gmail.com, para solicitar y recibir el costo adicional del envío.Si va a pagar por medio de ATH o PayPal, lamentablemente, tenemos que requerir un pago adicional de $2 por compra. Ponemos precio a nuestros libros con solo un pequeño margen de beneficio por encima de nuestros costos de producción, margen que sería cancelado por los cargos de Ath y Paypal.